Instalaciones
Centro de Educación Infantil Giorgeta
Espacios interiores
Nuestros espacios interiores están preparados para garantizar la calidad de la práctica educativa, siendo amplios, bien diferenciados y de fácil acceso.
Se crean entornos estimulantes que permiten llevar a cabo tareas conjuntas de todo el grupo (asambleas, dramatizaciones,…).
Las aulas son lugares en donde se piensa, se discute y se trabaja. Esto implica movimiento, es decir, en ocasiones salimos del aula y buscamos elementos útiles de nuestro entorno para acercar contenidos a los alumnos/as.
Espacios exteriores
Todos los espacios del Centro de Educación Infantil Giorgeta deben considerarse potencialmente educativos, pero hay uno que merece especial atención “el jardín o patio de recreo”.
La realización de actividades e interacciones que se producen en el espacio exterior lo convierten en un escenario privilegiado de crecimiento y desarrollo para los niños/as y un lugar inmejorable de observación para sus educadores/as y maestros/as.
En la Escuela Infantil Giorgeta disponemos de 1500m2 de zonas ajardinadas, lo que permite a nuestros/as alumnos/as, disfrutar y beneficiarse de las ventajas que conlleva disponer a diario de la dosis sol tan necesaria y saludable en cualquier estación. Pero el espacio exterior es mucho más que el lugar útil para tomar el aire y el sol, desahogarse, hacer una pausa,… Nuestros patios de recreo son los lugares que invitan a comportamientos inteligentes: exploraciones, descubrimientos, intenciones, encuentros, colaboraciones,…
Es por esto que nuestro equipo de infantil planifica las actividades como espacio común dentro de la escuela y parte de unos objetivos claros:
- Respetar a las normas y pautas de comportamiento establecidas.
- Participar en juegos y actividades colectivas, relacionándose satisfactoriamente con sus iguales.
- Adquirir conocimiento a través del juego y de las experiencias al aire libre.
- Establecer vínculos afectivos duraderos con sus compañeros/as del centro.
- Cuidar el espacio exterior y hacer un uso correcto del material e instalaciones.
- Conocer juegos colectivos y disfrutar jugando.
- Generar habilidades sociales para la resolución de conflictos, utilizando el mediador como elemento socializador.
Teniendo en cuenta lo anterior y considerando todo el potencial que nos brinda el espacio exterior en nuestro centro organizamos a diario en el exterior actividades tales como: circuitos de psicomotricidad, animaciones lectoras, representaciones teatrales, talleres plásticos y demás actividades pedagógicas, en un entorno seguro y abierto y en contacto con un extraordinario hábitat.
Nuestros patios de recreo son lugares vivos, alegres, participativos, que invitan a quedarse, que posibilitan el encuentro de niños/as y de adultos y que también nos ofrecen la posibilidad de realizar actividades con las familias. Son esos espacios en dónde los niños pueden actuar, libre y autónomamente, estimulados por las propuestas que el entorno les ofrece. Las actividades planteadas y la distribución de los espacios les proporcionarán la seguridad necesaria para actuar y compartir experiencias, sin necesidad de la intervención constante y directa de un adulto.
Educadores/as y maestros/as les dan las alas para ser activos, para moverse, para alejarse y para acercarse a pedir ayuda si hace falta a la vez los adultos tienen la oportunidad de observar y recoger amplia información acerca de los procesos de socialización e individualización de todos sus alumnos/as.